martes, 25 de octubre de 2011

CASA DE PALITOS

CASA CON PALOS DE PALETA

Solemos consumir una cantidad importante de helados de agua y los palitos de madera abundan en nuestras casas y en las bolsas de basura. Se trata de un material que no tiene porque deshecharse ya que podemos construir grandes cosas con ellos.

Solamente hace falta juntar una cantidad de palitos de helado para crear una casita con ellos. Sin dudas, la manualidad más económica que te podrías haber imaginado. Una vez más el reciclaje da muestras de sus grandes posibilidades.

Materiales:

- Palitos de helados
- Pegamento

Instrucciones:
  • Lo primero es decidir qué tan grande queremos que sea nuestra casa. El tamaño determinará cuántos palitos requeriremos para la construcción. Una vez que tenemos la decisión tomada y los palitos necesarios, debemos construir una base para la casa y sea resistente.
  • Una vez que tengamos la base podemos comenzar a construir las paredes. El patrón de las paredes es siempre el mismo sin importar qué tan grande sea nuestra casa.
  • Primero tenemos que pegar sobre los lados de la base, palitos de manera de que queden paralelos.
  • Luego debemos pegar del mismo modo otros palitos pero en los otros dos lados paralelos quedando así encima de los otros por sus extremos.
  • Repetimos esta acción hasta que tengamos la pared de la altura deseada. Al finalizar este paso tendremos un cuadrado hecho de palitos.
  • Cuando tenemos la base y las paredes listas podemos empezar con el techo.
  • Para ello debemos unir varios palitos (la cantidad dependerá del tamaño de nuestra casa). Para unir los palitos debemos colocarlos uno al lado del otro horizontalmente y ponerles encima y de manera perpendicular dos palitos embadurnados en pegamento.
  • Una vez que el pegamento seque quedarán unidos y tendremos lista un ala del tejado.
  • Repetimos esto para la otra ala y luego unimos las dos partes de modo que el techo quede formado. Una vez que esta seca la unión podemos añadirlo a la casa.
  • Finalmente lo que resta es decorar nuestra casa de palitos.
Los palitos de helado son muy útiles para hacer manualidades.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MANUAL DE CONVIVENCIA

Visión 
La Institución Educativa Juan de la Cruz Posada, consciente de su labor social, aspira ser reconocida como una institución de carácter público con calidad educativa, integradora de procesos formativos, científicos y de competencias y por lo tanto:
  • Se ocupa del crecimiento personal y el desarrollo humano de sus integrantes y a partir de la vivencia de un ambiente institucional, axiológico que promueve aprendizajes significativos de ser, hacer, pensar y construir.  Utiliza tecnologías acordes con los cambios sociales que le permiten al estudiante interactuar con los conocimientos del momento y del mundo.
  • Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad a través de la formación integral que aborda al individuo en sus dimensiones: física, social, sexual, axiológica,laboral, volitiva, intelectual, trascendente, etc. concentradas en un proyecto de vida individual y colectiva.

         valores Institucionales
  • Cooperación  
  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Sentido de pertenencia
  • Autonomía
  • Autoestima
  • Tolerancia
  • Participación
  • Equidad
  • Solidaridad
  • Paz y Convivencia
  • Justicia
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Amor

  Principios
  • Amor y respeto por la vida.
  • Formación integral sin perder la autonomia personal.
  • La practica de la autoestima, el autoconocimiento y la autonomía.
  • Reconocimiento de la trascendencia en la práctica de la espiritualidad.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas y sociales.
  • Aprovechamiento de las tendencias tecnológicas y científicas.
  • Trabajo educativo proyectado hacia la excelecia académica.
  • Proyección social con ética.
  • Respeto y conservación del medio ambiente.
  • Ser competente en el rol que desempeña.
  • Respeto por la diversidad étnica, cultural, social,religiosa.
  • Transformación en pro de la calidad de vida y mejoramiento del desempeño.

        Fines del Manual de Convivencia
ART.1
Los siguientes fines del Manual de Convivencian de la Institución Educativa Juan de la Cruz Posada reflejan los principios, valores y postulados que fundamentan el Proyecto Educativo Institucional.
  • Ser la guía en el sano desarrollo de la convivencia institucional.
  • Ser el instrumento válido y legal, necesario para el correcto desempeño de todos los participantes en el quehacer educativo.
  • Buscar la formación de seres integrales en acciones y actitudes positivas, para unas buenas relaciones humanas y sociales, que contribuyan al desarrollo equilibrado del individuo y dela sociedad, sobre la base del respeto por la vida y blos derechos humanos .
  • Ser el dipositivo para la evaluación y aplicación de estímulos y correctivos.
  • Ser el instrumento educativo para la democracia, en derechos y deveres y en la formación de personas libres y autónomas.  

              Fundamentación Legal
Este Manual se fundamenta en:
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991."Normas de Normas"
CÓDIGO DEL MENOR. Decreto2737,noviembre de 1989.
LEY DE LA JUVENTUD.LEY 375 de 1997.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115 de 1994.
DECRETO REGLAMENTARIO 1860 de1994.